
“Denle pan pal susto”
Ok, Ayer tembló y fue fuerte, pero ya pasado el susto, hablemos de nutrición:
Esta típica expresión mexicana se refiere a darle un pedazo de pan o birote a alguien que esté nervioso o asustado.
Pero ojo, esto es incorrecto y perjudicial para nuestra salud y te explico por qué:
Cuando se está pasando por una situación de estrés, el cuerpo se prepara a sí mismo para asegurarse de tener suficiente azúcar disponible. Los niveles de insulina caen, la y adrenalina se eleva y se libera más glucosa desde el hígado. Al mismo tiempo, se elevan los niveles de la hormona de crecimiento y cortisol, lo que hace que los tejidos del cuerpo (músculos y grasa) sean menos sensibles a la insulina. Como resultado, hay más glucosa disponible en la corriente sanguínea.
Este mismo proceso pasa al comer un pan o birote ya que los hidratos de carbono se descomponen en glucosa.
Entonces combinando estos dos factores (el estrés y los alimentos) el páncreas trabaja más duro para fabricar incluso una mayor cantidad de insulina. Al principio, este exceso de insulina permite mantener el azúcar dentro de unos márgenes saludables. Pero con el tiempo, el páncreas no puede seguir funcionando a ese ritmo, por lo que la concentración de azúcar en sangre acaba subiendo demasiado.
Cuando el azúcar en sangre se mantiene alto, es posible que la persona desarrolle diabetes tipo 2.
Por esto es común escuchar a personas decir que les dio diabetes por un susto.
Entonces, ¿qué debemos hacer?
La respuesta es sencilla: no hacer nada, sentarse y tranquilizarse para que se regulen los niveles de estrés en el cuerpo. Puedes tomar agua y esperar un poco antes de consumir algún alimento.
Ahora ya lo sabes: Olvida el birote o el pan en esos momentos de susto.